
Su estrecha relación con el gol en la cita mundial arrancó un 16 de junio de 1998 en Nantes. FIFA.comhomenajea a il Fenómeno y recuerda la noche en la que anotó el primero de sus quince goles mundialistas.
Minuto 9 del número 9Brasil llegaba a la Copa Mundial de Francia 1998 como vigente campeón, y con el reto de emular a lacanarinha que se hizo consecutivamente con las ediciones de Suecia 1958 y Chile 1962. Superó a Escocia en su primer partido con una ajustada victoria por 2-1, y la segunda jornada ante Marruecos se planteaba crucial de cara a la clasificación para la segunda fase.
Apenas habían transcurrido nueve minutos de encuentro cuando el 9 brasileño, que vivió la cita de EEUU 1994 desde el banquillo, estrenaba su hoja de goleador en la Copa Mundial. “Es una sensación maravillosa”, afirma Ronaldo en exclusiva para FIFA.com al rememorar la jugada de su gol ante Marruecos. “Mi gol llegó tras un pase de Rivaldo, que finalicé con un tiro cruzado”, recuerda. Brasilmarcaría dos tantos más sellando así su billete para octavos: "No fue un partido fácil. Tenían una línea defensiva difícil de superar pero pudimos encontrar los espacios”.
Ronaldo disputaría cinco choques más en Francia, y vería puerta en otras tres ocasiones: “Siempre es bueno ver de nuevo esos goles. Tenía 21 años en ese momento, pero ya era un jugador experimentado”, sonríe con la retrospectiva, y añade: “A parte del problema que tuve en la final, creo que completé una buena Copa en Francia”. Eso, a pesar de que la selección brasileña cayó en la final ante la anfitriona comandada por el gran Zinedine Zidane.
Tras aquel torneo, el ariete de Río de Janeiro viviría momentos de títulos, distinciones individuales, graves lesiones y dos nuevas participaciones en la Copa Mundial de la FIFA: “Jugar un Mundial fue un sueño hecho realidad, y puedo presumir de que he tenido esa sensación cuatro veces. Significa mucho para un jugador, y es algo que cambia su carrera, como sin duda me sucedió a mí”, dice orgulloso el Balón de Oro de la Copa Mundial de 1998.
El récord antes y después
Ronaldo se reencontró con la Copa Mundial en Corea/Japón 2002, pero con la sombra de su estado físico. Scolari confió en il fenómeno, y sus 8 goles contribuyeron a que Brasil conquistara el título ante Alemania. Fijaba su marca en 12 goles con 25 años, a solo dos de Gerd Mueller. “Creo que todo gran jugador tiene un objetivo en su carrera. El mío era ser campeón del mundo con Brasil, y lo logré dos veces. No era una obsesión, pero la primera vez que sentí que podía alcanzar y superar a Mueller pensé que no estaría nada mal romper el récord”, afirma sobre sus miras en aquel momento.
Ronaldo se reencontró con la Copa Mundial en Corea/Japón 2002, pero con la sombra de su estado físico. Scolari confió en il fenómeno, y sus 8 goles contribuyeron a que Brasil conquistara el título ante Alemania. Fijaba su marca en 12 goles con 25 años, a solo dos de Gerd Mueller. “Creo que todo gran jugador tiene un objetivo en su carrera. El mío era ser campeón del mundo con Brasil, y lo logré dos veces. No era una obsesión, pero la primera vez que sentí que podía alcanzar y superar a Mueller pensé que no estaría nada mal romper el récord”, afirma sobre sus miras en aquel momento.
Uno de los alicientes de Alemania 2006 era comprobar si Ronaldo sería capaz de superar, o al menos igualar, la cifra del Torpedo alemán en su territorio. Alcanzó al germano con un doblete ante Japón en la tercera jornada de grupos. Cinco días más tarde, batió ante Ghana una marca con casi 32 años de antigüedad: “Recibí un pase maravilloso de Kaká, superé a la defensa, driblé al portero y marqué. Fue el gol que me otorgó el récord, y es inolvidable al igual que el primero que conseguí en la Copa Mundial”.
Por detrás, y aún en activo, el alemán Miroslav Klose amenaza la marca del brasileño con 14 goles. El máximo goleador en la historia de la Copa Mundial toma la situación con deportividad y naturalidad: “No puedo decir que deseo que rompa el récord, y menos en Brasil”, comenta entre risas el exdelantero, “pero está claro que es una posibilidad si Alemania y Klose vienen a la Copa Mundial de la FIFA™”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario